
Actualidad De flor en flor

Resultados encuesta percepción gestión herbáceas y COVID-19
Encuesta percepción gestión herbáceas y COVID-19
La actual situación ante la pandemia COVID-19 ha obligado a reducir y posponer los servicios de mantenimiento en parques, jardines y zonas verdes de las ciudades españolas. Las abundantes lluvias de esta primavera y el cese de dichos servicios ha supuesto la proliferación del estrato herbáceo en lugares no previstos. Además de ello, el confinamiento de la ciudadanía en sus viviendas ha supuesto una escasa o nula interacción con el espacio público.
Una vez suavizadas las medidas de confinamiento y permitidos los paseos, en las ciudades empieza a ser frecuente la sorpresa de los ciudadanos por el estado de conservación de los espacios públicos cotidianos. Y de alli surgío la inicitaiva de realizar esta encuesta de percepción, cuyos resultados se resumen a continuación:
- La sensación de naturaleza en la ciudad es aceptada de manera positiva
- Toda la vegetación que muestre flores se ha percibido de manera positiva.
- La vegetación espontánea es aceptada también de manera positiva, pero se valora siempre que esta se mantenga en condiciones de limpieza y cierto orden.
- Las praderas más naturalizadas, con cierta altura y presencia de floraciones son más aceptadas que las tradicionales praderas segadas o mantenidas uniformes y bajas.
- Las labores de mantenimiento de vegetación espontánea relacionadas con el uso de herbicidas, generan rechazo porque se perciben como zonas dejadas, abandonadas y sucias.
- Los alcorques naturalizados en los que se ha actuado activamente (siembra de especies de flor) o espontáneos con floraciones armónicas y equilibrados son más aceptados que los que crecen más asilvestrados y sin floraciones.
- En cuanto a las superficies terrizas, se valora el orden aunque parece aceptarse algo de vegetación espontánea, siempre que esta esté ordenada (altura, limpieza a la vista…)
Deja un comentario